1) Empezamos a dividir por las cifras de la izquierda. Cogemos una cifra del dividendo.
2) Si la cifra cogida es igual o mayor que el divisor podemos empezar, sino debemos coger dos cifras del dividendo.
EJEMPLOS:
3) Buscamos el número que multiplicado por el divisor, se acerque más a la cifra que hemos cogido del dividendo, pero SIN PASARSE.
EJEMPLOS:
4)Este número será nuestra primera cifra del cociente. Ahora, multiplicamos y el resultado se lo restamos a las cifras del dividendo que hemos cogido.
EJEMPLOS:
5) A continuación bajamos la siguiente cifra del dividendo y repetimos el proceso.
Si al bajar la cifra nos queda un número menor que el divisor, colocamos un 0 en el cociente y bajamos otra cifra
EJEMPLOS:
6) Terminaremos la división cuando no nos queden más cifras del dividendo que bajar.
(Fotos vía: http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/)
-DIVISOR 2:
-DIVISOR 3:
-DIVISOR 4:
-DIVISOR 5:
-DIVISOR 6:
-DIVISOR 7:
-DIVISOR 8:
-DIVISOR 9:
-DIVISOR AL AZAR:
thfb nthb
ResponderEliminarfeo xdd
ResponderEliminaromg tengo este código créditos de IMVU y funcionó! Es totalmente gratuito también! http://imvucreditsgenerator.com
ResponderEliminarsi me agrada
ResponderEliminarte agrada
ResponderEliminarok esta pagina seria mejor si nos pusieran la respuesta y operacion por eso odie esta pagina
ResponderEliminar